
Fuimos invitados para probar un juguetito super divertido, así que allá vamos con la prueba de la Sherco 125 4T SM Factory RS, un bomboncito supermotard muy alegre, divertido y racing.
Con 16 años ya puedes emanciparte, no es fácil, pero puedes… Lo que si puedes hacer con 16 años, es pilotar, que no conducir, las nuevas Sherco 125 4T SM/SE Factory RS, un par de juguetes aptos para menores, que te van a llevar al mundo de los mayores…
En este texto vas a encontrar la prueba de la Sherco 125 4T SM factory RS y de la versión de enduro denominada SE. Ambas motos son idénticas, tan solo se diferencian por el diámetro de sus ruedas, el estilo de sus neumáticos, la distancia del motor al suelo, la distancia del sillín al suelo y el diámetro del disco de freno delantero.
En la prueba de la Sherco 125 4T SM apreciamos que la parte ciclo está muy por encima del motor
Empezaremos por estas diferencias tan claras. La versión de Super Motard equipa llantas de 17 pulgadas en ambos ejes y con un ancho de llanta superior al de la versión de Enduro, que como no podría ser de otra forma, equipa llanta de 21 pulgadas delante y de 18 pulgadas detrás.
La distancia libre al suelo y la altura de asiento, se ve aumentada por las llantas de mayor diámetro de la versión de Enduro, con lo que está versión Off Road no es tan “bajita” como la de Super Motard. Los números quedan así; distancia al suelo de 284 mm (SM) a 315 mm (SE) y altura de asiento de 898 mm (SM) a 923 mm (SE).

La prueba dinámica de ambas motos transcurrió por la zona centro de Catalunya, en una población tan endurera como es Moià, de sobras conocida por su “Circuit verd de Moià” y por su carrera más célebre, “les 24h de Moià” una carrera de resistencia por equipos en un circuito puramente de Enduro. En esa misma zona, tenemos muchas sinuosas y reviradas carreteras de asfalto, es decir, tuvimos el “pack” completo de asfalto y enduro.
El estilo agresivo de la plástica, sus colores y la estética de la moto es muy acertada
Mi primera impresión al ver la 125 4T debajo de las carpas de Sherco, no fue la de tener delante una dócil, urbanita y económica 125 4T. Mi sensación fue la de ver el equipo Oficial Sherco en cualquiera de sus carreras del Campeonato nacional de Enduro… El estilo agresivo de la plástica de la 125 4T, totalmente inspirado o más bien diría, copiado de sus motos de competición, sumado a su nuevo faro Led, todo junto, le da un aire agresivo, que una vez sentado en ella, sigues sintiendo, cuerpo adelantado, pies en buen ángulo, codos abiertos, carreras total…

Cuando pones el motor en marcha, vuelves a la realidad… Un Minarelli Euro 5, de 6 velocidades, 4 válvulas y especialmente silencioso, con carácter suave, fácil de conducir y no especialmente nervioso. Es lo que hay, la categoría 125 c.c. está limitada a los 15 CV para el carnet A1, (y todos los fabricantes llegan a esta cifra) con lo que las diferencias entre modelos están en la parte ciclo y en la carrocería. Un detalle, todo el día funcionando, por diversas manos de profesionales del motor y nunca se repostó su depósito de 8 litros…
Tanto en la super motard como en la enduro la parte ciclo es muy buena
La parte ciclo es muy buena y lo digo sin temor a equivocarme, es muy buena. Tanto la de asfalto como la de enduro. En la versión de asfalto, en carreteras reviradas te permite un paso de curva muy alto y en realidad debes de aprovechar esta cualidad, por que al tener su potencia limitada a estos supuestos 15 CV, si paras la moto en una gran apurada de frenada, que puedes gracias a su equipo de frenos, al volver a dar gas, te quedas con poca respuesta de motor. Con ello quiero decir, que su parte ciclo está preparada para un motor mucho más rápido. Es rígida como una tabla, no hay movimientos con la moto inclinada y su mejor característica es su velocidad en curva.

A la versión de enduro le pasa tres cuartos de lo mismo… Rígida, estable, absorbe agujeros, recepciona bien en los saltos, etc.., pero tenemos el motor que tenemos, otro claro ejemplo de que la parte ciclo está muy por encima de las prestaciones del motor.
De la parte ciclo no me ha gustado el freno combinado, en ninguno de los casos, pero especialmente en la versión off road, que tiras más de freno trasero para “colocar” la moto y en ese punto le dá demasiada presión al delantero y deja la maneta sin tacto. En asfalto, al tirar más de delantero no tienes esta sensación.
En definitiva y para acabar, dos versiones de una misma moto que claramente van a superar las expectativas de estos jóvenes de 16 a 20 años que quieren empezar a tener aventuras…

Solo+ Solo-
Solo+
La posición de conducción te transporta al circuito o a una crono de enduro, cuerpo adelantado, pies en buen ángulo, codos abiertos… Una pura sangre de mantenimiento fácil y bajo consumo.
Solo-
El asiento es duro (no para mi gusto, pero sí para el resto de mortales), el ventilador del radiador te da aire caliente en la pierna derecha. Potencia es la que es, eso ya lo sabemos todos…

Como va en…
Ciudad
Es una moto ágil, ligera y con suficiente motor para circular con comodidad. Su mejor baza es su bajo consumo y su económico mantenimiento.
Carretera
Muy buen lugar para la versión de Super Motard, especialmente en una zona revirada y plana. Su motor está por debajo de su conjunto ciclo.
Autopista
Obviamente este no es lugar para la pequeña y desprotegida SM 125 4T. Ir puedes ir, pero sin duda no vas a tener la diversión que te ofrece una buena comarcal.
Off Road
La versión SE es tan divertida en Off como lo es la SM en asfalto, su parte ciclo supera con creces la potencia que nos ofrece este 125 4T.

Sigue este y otras motocicletas Sherco haciendo Click: https://www.lospistonesdeodin.com/12-sherco-motos-nuevas-badajoz-extremadura
Deja un comentario Clic para cancelar respuesta
Todos los campos son obligatorios